


ESTUDIANTES DE LA ESCUELA NICHOLAS
DE MEDIO AMBIENTE DE LA UNIVERSIDAD DE DUKE
VISITAN MINERA TRES VALLES
Un grupo de 15 estudiantes de la escuela de Medio Ambiente de la Universidad de Duke, Estados Unidos, realizó el pasado martes 13 de marzo una visita a las instalaciones del proyecto minero Tres Valles, en la comuna de Salamanca. En la oportunidad, los estudiantes evidenciaron los procesos de extracción, procesamiento y obtención de cátodos de cobre de alta pureza, junto con las políticas de sustentabilidad (comunidades y medioambiente) que implementa la empresa en su desarrollo productivo.
Durante la jornada los alumnos recorrieron las áreas de chancado, pilas de lixiviación, planta de electro obtención y la mina a rajo abierto Don Gabriel, etapas que forman parte del proceso productivo de la industria extractiva del cobre.
La actividad finalizó con una típica comida del campo chileno, organizada por miembros de la Comunidad Agrícola de Chalinga, ocasión en la que compartieron su experiencia de trabajo colaborativo con la empresa minera. El énfasis estuvo puesto en explicar los canales de diálogo entre la Comunidad y Tres Valles, en específico la labor realizada para lograr la conservación de la Raja de Manquehua, los puntos de explotación gratuita entregados a pirquineros locales, el financiamiento a iniciativas sociales por parte de Fundación Tres Valles y por último la atención y resolución de conflictos.
Dalia Patiño Echeverri, profesora asociada de energía y políticas públicas de la Universidad de Duke y monitora de esta visita, destacó que “este recorrido nos entregó la posibilidad de conocer como Minera Tres Valles organiza su operación, a través de sus tres pilares, la comunidad, el ambiente y la seguridad, junto con todo el proceso de trabajo que involucra la obtención del cobre. Para mí y mis estudiantes ha significado una enorme experiencia educativa, han logrado aprender sobre el desarrollo económico, el desarrollo social y la sostenibilidad ambiental, como también han aprendido mucho de Latinoamérica”.
Por su parte, Sebastián Cortés Bustos, Gerente de Sustentabilidad de Minera Tres Valles, esto significó una “actividad muy gratificante, debido a que a través de ella lograron conocer nuestra operación, planta y mina, como también nuestro trabajo en materia de sustentabilidad, nuestros compromisos y como se inserta Minera Tres Valles en el territorio.
En materia de sustentabilidad y en específico en relaciones comunitarias no hay una receta, existe un aprendizaje con cada proyecto y sus particularidades, es por esto que a través de estas visitas obtenemos una mirada externa, técnica y profesional, la cual nos sirve para abrir caminos y obtener claridad de que nuestro trabajo va en la dirección correcta”.