JORNADA DE CAPACITACIÓN, REENTRENAMIENTO Y EJERCICIOS APLICADOS PARA LA BRIGADA DE EMERGENCIA MTV

JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA LA BRIGADA DE EMERGENCIA MTV

En enero del presente año, se realizó la actualización del Brigada de Emergencia de la faena MTV, en la que se incorporaron nuevos integrantes. Se realizó una jornada de capacitación y entrenamiento que permitió certificar a 19 profesionales de diferentes áreas, destacando integrantes femeninas en el selecto grupo de brigadistas.

Esta actividad fue realizada por dos relatores expertos en sistemas de emergencia de la empresa externa “CONO-SER, Asesoría y Capacitación” y contó con la participación de 16 brigadistas, de los cuales se incorporaron cuatro nuevos integrantes y dos mujeres entre ellos.


Cabe mencionar la destacada participación de las dos nuevas brigadistas, las cuales siempre demostraron gran voluntad y entusiasmo para realizar las diversas actividades programadas. ¡Felicitaciones!


En esta oportunidad, esta Jornada se dividió en tres bloques:
1.- Capacitación y Reinstrucción teórica de sistemas y control de emergencias.
2.- Reentrenamiento en técnicas en control de incendios.
3.- Ejercicio aplicado de Extinción de Incendio y Extricación de un operador lesionado.


Estos ejercicios nos permitieron medir los tiempos de repuesta de los brigadistas y equipos de emergencia a un evento no deseado, evaluar las comunicaciones de la emergencia, el liderazgo de los jefes de cuadrilla y el trabajo en equipo y sinergia de los brigadistas.


Finalmente, estas actividades se realizarán mensualmente para reforzar y medir las capacidades de respuesta de nuestros brigadistas, los cuales mediante un trabajo planificado, coordinado y bien dirigido nos aseguran un exitoso resultado ante una emergencia.

JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA LA BRIGADA DE EMERGENCIA MTV

JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA LA BRIGADA DE EMERGENCIA MTV

En enero del presente año, se realizó la actualización del Brigada de Emergencia de la faena MTV, en la que se incorporaron nuevos integrantes. Se realizó una jornada de capacitación y entrenamiento que permitió certificar a 19 profesionales de diferentes áreas, destacando integrantes femeninas en el selecto grupo de brigadistas.

 

La actividad de capacitación y entrenamiento se dividió en dos etapas: la primera consistió en una capacitación teórica, en la que se entrenaron a los participantes en atención primaria a personal traumatizado, forma de reaccionar al enfrentarse a un evento en donde se encuentre en riesgo la integridad física de los trabajadores en faena; así como también la utilización de diferentes técnicas de rescate y utilización de elementos de combate contra incendios. La segunda parte consideró un ejercicio de amago de incendio planificado y rescate de un accidentado del interior de un vehículo siniestrado. Entre los objetivos considerados se evaluaron, el nivel de respuesta a un evento, trabajo en equipo, liderazgo, comunicaciones, la utilización de los diferentes dispositivos de control de incendios y atención de lesionados.


Esta actividad nos invita a continuar por la vía de la capacitación y el entrenamiento permanente, en favor de continuar desarrollando el potencial de los brigadistas y estar cada vez mejor preparados ante emergencias dentro de nuestra faena en Minera Tres Valles.

MTV OBTIENE LA CERTIFICACIÓN DEL PROGRAMA EMPRESA COMPETITIVA (PEC) DE MUTUAL

MTV OBTIENE LA CERTIFICACIÓN DEL PROGRAMA EMPRESA COMPETITIVA (PEC) DE MUTUAL

El Programa de Empresa Competitiva (PEC) es un instrumento de Prevención de Riesgos Profesionales diseñado para contribuir con la productividad y mejoramiento en las empresas asociadas a Mutual, buscando proveer protección de la integridad física y salud de los trabajadores y a los demás recursos de la organización.

 

El PEC contiene una serie de requerimientos agrupados en 10 módulos que la empresa debe implementar y aplicar, a fin de dar cumplimiento al marco legal, y alcanzar un mejoramiento en la gestión de sus riesgos.

 

El trabajo de auditoría para obtener la certificación como empresa PEC en MTV fue liderado por el equipo de SSO. Se dio inicio al proceso el mes de mayo 2022 y finalmente el pasado jueves 01 de diciembre se obtuvo la certificación.


Este reconocimiento agrega valor al objetivo estratégico de Salud y Seguridad Ocupacional, y reconoce el esfuerzo individual y colectivo del equipo MTV.

COMUNIDAD AGRÍCOLA DE CHALINGA VISITA LAS INSTALACIONES DE TRES VALLES

COMUNIDAD AGRÍCOLA DE CHALINGA VISITA LAS INSTALACIONES DE TRES VALLES

El jueves, 10 de noviembre de 2022, la directiva de la Comunidad Agrícola de Chalinga visitó las instalaciones de Minera Tres Valles en el marco de la futura renovación de la Servidumbre y el actual estado de la Compañía. La directiva liderada por su presidente Arturo Godoy valoró y calificó como positiva esta actividad, ya que ellos como organización pronto tendrán reunión con su asamblea y expondrán la actual relación de la Comunidad con Minera Tres valles.

 

En la actividad Arturo Godoy manifestó: “esta visita la necesitábamos y junto a todos los dirigentes de la comunidad estamos contentos de poder trabajar en conjunto y que cada vez que haya algún problema relacionado con los intereses de la comunidad y el desarrollo del proyecto nos informen y lo podamos resolver juntos a través del dialogo, es lo que pienso al igual que mis colegas del resto de la directiva”.


La servidumbre de arriendo de la Comunidad comprende un total de 188 hectáreas y debe ser renovada en el 2024. Dentro de la servidumbre se identifican las áreas del Rajo Don Gabriel, Mina Papomono, camino mina planta, todas estas áreas fueron visitadas por la Comunidad para la verificación del estado actual de la servidumbre.

 

 

MINERA TRES VALLES CELEBRA JUNTO A SUS TRABAJADORES EL INICIO DE FIESTAS PATRIAS

MINERA TRES VALLES CELEBRA JUNTO A SUS TRABAJADORES

EL INICIO DE FIESTAS PATRIAS

Junto a trabajadores y autoridades locales, Minera Tres Valles Spa, celebró el 222° aniversario de independencia nacional de la República de Chile.

 

En acto austero, pero con mucho patriotismo, nuestra compañía conmemoró las fiestas patrias junto a tres bandas de guerra de Salamanca, cantos criollos y el infaltable baile de cueca.


Las bandas de guerra de los colegios San Sebastián, Corazón de Jesús y San Francisco de Asís estuvieron presentes con cerca de 100 alumnos, que participaron en la muestra de su banda en el acto conmemorativo de fiestas patrias en nuestra faena ubicada en Quilmenco.


Autoridades del Ejército, Carabineros de Chile y Policía de Investigaciones, junto a representantes de los municipios locales, nos acompañaron en un emotivo acto, donde además se premió a trabajadores que cumplieron 10 años trabajando en Minera Tres Valles.


Junto a artistas folclóricos locales desde Manquehua nos acompañó Misaldo Astudillo, director de la Escuela de Manquehua, quien nos deleitó con sus tonadas. La cueca a la bandera estuvo a cargo del jefe de turno de la empresa de seguridad SOMACOR y ganador del concurso nacional de cueca, Leandro Gallegos.

MINISTRA DE MINERÍA MARCELA HERNANDO Y VICEPRESIDENTE JAIME PÉREZ DE ARCE JUNTO CON SU GERENTE COMERCIAL IVAN FORTÍN DE LA EMPRESA NACIONAL DE MINERÍA (ENAMI) VISITAN INSTALACIONES DE MINERA TRES VALLES

MINISTRA DE MINERÍA MARCELA HERNANDO Y VICEPRESIDENTE JAIME PÉREZ DE ARCE JUNTO CON SU GERENTE COMERCIAL IVAN FORTÍN DE LA EMPRESA NACIONAL DE MINERÍA (ENAMI) VISITAN INSTALACIONES DE MINERA TRES VALLES

Durante el día viernes 05 de agosto, la Ministra de Minería, la Seremi de Minería y la Delegada Presidencial, junto a altos ejecutivos de ENAMI, visitaron las faenas de Minera Tres Valles en Quilmenco, comuna de Salamanca.


Manifestando su preocupación por la paralización de las faenas, la Ministra de Minería hizo un recorrido por las instalaciones de Minera Tres Valles, donde la situación financiera de la compañía minera ha obligado a la paralización de su poder de compra, que recibía de terceros cerca de 25.000 toneladas mensuales de mineral con contenido de cobre de alta ley, provenientes principalmente desde la provincia del Choapa llegando hasta la región Metropolitana.


En su recorrido, la Ministra participó de la mesa provincial de minería junto a parlamentarios de la región de Coquimbo y los Alcaldes de las comunas de Illapel y Salamanca.


En dicha mesa, los mineros de la provincia indicaron a la Ministra y a los ejecutivos de ENAMI sus principales inquietudes, una de las que mayor preocupación presentó, fue la detención del poder de compra de Minera Tres Valles, que recibía cerca del 80% del mineral de cobre de la provincia.


Cabe destacar que Tres Valles ofrece condiciones de compra de minerales bastante beneficiosas para los terceros que venden sus minerales a la compañía. Destacándose entre estos beneficios, el pago de los minerales desde el 0,5% de ley de cobre, y además la compra de minerales mixtos, donde se mezclan minerales de óxido con sulfuros secundarios, principalmente calcosina.

MINERA TRES VALLES CUENTA CON UN 75% DE COLABORADORES VACUNADOS CONTRA COVID-19

MINERA TRES VALLES CUENTA CON UN 75% DE COLABORADORES VACUNADOS CONTRA COVID-19

 

Desde el inicio de la pandemia, proteger la salud de los trabajadores y contratistas (los “colaboradores”) junto con asegurar la continuidad operacional de la compañía, han sido los principales objetivos de Minera Tres Valles.

 

Para lograrlo, desde 31 de marzo de 2021 se han llevado a cabo varias jornadas de vacunación in situ, las cuales arrojan a la fecha (junio 2021) un total de 458 colaboradores vacunados con ambas dosis contra Covid-19, el equivalente a un 75% del total.


“La receptividad de esta labor por parte de nuestro equipo ha sido bastante positiva. Sabemos que la prevención y el autocuidado son acciones clave para asegurar nuestra salud y la de todos nuestros familiares. Por eso en Minera Tres Valles hemos implementado distintas campañas que refuerzan el incentivo hacia la vacunación y los protocolos necesarios para mantenernos sanos”, destacó Luis Vega, CEO de Minera Tres Valles.


Las campañas de vacunación internas se llevaron a cabo en conjunto con el Ministerio de Minería, Ministerio de Salud y la Seremi de la región de Coquimbo, entidades que colaboraron para facilitar estos proyectos y acelerar la vacunación en la región.

“Esperamos muy pronto llegar al 100% de nuestros colaboradores vacunados con ambas dosis, para lo cual seguiremos trabajando incansablemente enfocados en este objetivo”, añadió Luis Vega.

Covid-19 Vaccination event

MINERA TRES VALLES INVITA VECINOS A VALIDAR PROTOCOLOS

 

MINERA TRES VALLES INVITA VECINOS A VALIDAR PROTOCOLOS

 
Minera Tres Valles y vecinos de comunidades cercanas se reúnen para validar correctos protocolos de emisión de polvo y tronaduras de la Compañía.

Con la finalidad de mostrar con total transparencia la implementación de correctos protocolos en cuanto a emisión de polvo y tronaduras realizadas por Minera Tres Valles, el pasado 4 de mayo, la Compañía recibió la visita de representantes de comunidades cercanas a fin de demostrar el correcto cumplimiento de las normativas vigentes exigidas por la entidad regulatoria.


El encuentro se desarrolló en un entorno de respeto e interés por ambas partes. Junto al Gerente de Sustentabilidad y otros gerentes de Minera de Tres Valles, asistieron: Viviana Varas, Presidenta de la Comunidad de Manquehua; Iris Astudillo, Presidenta de la Comunidad de El Señor de la Tierra; Fredy Rivera, Presidente de la Comunidad de El Tebal; y Wenceslao Layana, Presidente de la Comunidad Agrícola de Chalinga; quienes pudieron confirmar los siguientes hitos:


  • Minera Tres Valles cumple con los protocolos exigidos para realizar tronaduras y cumple procedimientos para evitar emisión de polvo. Para medir utiliza estaciones de monitoreo de MP10 y vibraciones. La compañía cuenta con ningún episodio donde haya superado la norma durante los últimos meses.
  • Existen otras 15 operaciones mineras en la zona de Chalinga, distintas a Minera Tres Valles.
  • Minera Tres Valles se comprometió a mantener las medidas actuales para controlar el polvo que emite en Mina Don Gabriel y camino Manquehua. Esta acción ambiental quedó demostrada y los representantes comunales quedaron satisfechos con los resultados evidenciados.
  • Se acordó mantener una mesa de diálogo y colaboración abierta, transparente y permanente entre las comunidades y Minera Tres Valles. Esta comunicación será bastante directa e inmediata a través de grupos de WhatsApp, donde se notificará previamente acciones como tronaduras programadas.
  • Como próxima actividad de esta mesa de trabajo se acordó la inspección comunitaria a la estación de monitoreo MP10 de Minera Tres Valles, con la ayuda de un experto de una empresa especialista que pueda explicar a los vecinos la forma en que opera este registro. De igual forma, se acordó una inspección en terreno por parte de un experto, para conocer la metodología de operación de la estación de monitoreo de vibraciones.

Sergio Molina, Gerente de Sustentabilidad de MTV, señaló que, “gracias a esta instancia de diálogo y participación, los líderes comunitarios de las localidades cercanas a Minera Tres Valles ahora cuentan con más herramientas para orientar y atender las consultas de sus vecinos, además de construir un mayor acercamiento con la Compañía, al contar con información fidedigna de fuente primaria”

 

Minera Tres Valles es una mediana productora de cobre ubicada en la comuna de Salamanca, en la Provincia de Choapa. Sus propietarios son la canadiense SRHI Inc., con un 70% de la propiedad y la empresa chilena Vecchiola S.A., con el restante 30%.

 https://mineratresvalles.com/

Doña Viviana Varas, Presidenta de la comunidad de Manquehua, y don Wenceslao Layala, Presidente de la Comunidad Agrícola de Chalinga, conversando durante el recorrido

Miguel Fuentealba, Jefe de Planificación Mina, explica en terreno el proceso de desarrollo de la mina a Iris Astudillo, Presidenta de la Comunidad de El Señor de la Tierra

MINERA TRES VALLES PROTEGE LA SALUD DE SUS COLABORADORES MEDIANTE JORNADAS INTERNAS DE VACUNACIÓN CONTRA COVID-19

MINERA TRES VALLES PROTEGE LA SALUD DE SUS COLABORADORES

MEDIANTE JORNADAS INTERNAS DE VACUNACIÓN CONTRA COVID-19

 

Proteger la salud de sus trabajadores y contratistas, junto con asegurar la continuidad operacional, son los objetivos del programa para incrementar la vacunación preventiva contra COVID-19 que desarrolla Minera Tres Valles, en conjunto con el Ministerio de Minería, Ministerio de Salud y la Seremi de la región de Coquimbo.

 

La iniciativa de operativos de vacunación en terreno beneficia a los trabajadores directos y a los de empresas colaboradoras de Minera Tres Valles, y se enmarca en el programa y calendario de vacunación gubernamental para el control de la pandemia. Realizar esta acción en terreno, además de ser un apoyo a la empresa minera, permite descongestionar los puntos de vacunación abiertos para toda la comunidad en las zonas urbanas.


La actividad en terreno partió el 31 de marzo en Minera Tres Valles, con jornadas de vacunación cada miércoles para sus trabajadores y contratistas. A la fecha son 91 trabajadores directos y 114 trabajadores de empresas colaboradoras quienes han recibido las dos dosis de la vacuna en faena.


“Esta cifra aumenta semana a semana gracias a la exitosa jornada de vacunación que estamos llevando a cabo en conjunto con el Ministerio de Minería, Ministerio de Salud y la Seremi de la Región de Coquimbo. Salvaguardar nuestra salud es tarea de todos, y acciones de este tipo son muy positivas para mantener nuestra continuidad operacional, al mismo tiempo que aseguramos la salud de todo nuestro equipo de trabajo, que finalmente es lo más importante”, destacó Luis Vega, CEO de Minera Tres Valles.


Por su parte, el Seremi de Minería de la Región de Coquimbo, Emilio Lazo, agregó que “estas jornadas las realizamos semanalmente en las distintas empresas mineras que participan en el programa de vacunación del sector, la cual es regida y supeditada por el calendario y criterios dispuestos por el MINSAL. Como Ministerio de Minería, en conjunto con las mineras, hemos realizado un trabajo muy específico y coordinado, poniendo el foco en la salud, cuidando a nuestra familia minera, y manteniendo la continuidad operacional”.


Estas jornadas de vacunación contra COVID-19 in situ se mantendrán activas por algún tiempo más, hasta cubrir la totalidad de colaboradores y contratistas que quieran sumarse a esta iniciativa, según el calendario y rango etario correspondiente. “En Minera Tres Valles estamos comprometidos en que el 100% de nuestros trabajadores directos y de empresas colaboradoras que estén interesados en vacunarse, lo puedan hacer. Como empresa velamos por nuestro bienestar y el de toda la comunidad, por lo que promoveremos esta campaña interna de vacunación contra COVID-19 durante el tiempo que sea necesario”, añadió Luis Vega.


Galería

DIRECTOR EJECUTIVO DE MINERA TRES VALLES EXPONE EN WEBINAR MINERÍA 2020

DIRECTOR EJECUTIVO DE MINERA TRES VALLES EXPONE EN WEBINAR MINERÍA 2020

 

La actividad desarrollada el viernes 25 de septiembre y organizada por el sitio Michael Page, tuvo como eje central la evolución de la minería chilena a lo largo de la historia y el panorama actual en tiempos de Covid-19.


El webinar “Minería 2020: Juntos construyendo una nueva realidad” desarrolló tres ejes de conversación,  el pasado, el presente y el futuro de la minería en Chile, a través de la visión de expertos de la mediana y gran industria.


La conferencia contó con la presencia de Luis Vega Muñoz, Director Ejecutivo de Minera Tres Valles, quien expuso las claves de crecimiento e innovación implementadas dentro del rubro minero durante los últimos años. “En términos de capital humano, durante los últimos diez años, la inclusión ha sido un tema sumamente importante, la minería es  un rubro bastante tradicional, pero se han hecho avances significativos sobretodo en la presencia de mujeres en la minería. Las mujeres poseen un rol cada vez más relevante en los lugares que ocupan, roles de liderazgo que tradicionalmente no se veían.”


“En el ámbito de los negocios también resulta claro que la minería ha evolucionado, siendo mucho más cuidadosa con los entes con los que se relaciona, los stakeholders. Tradicionalmente nos preocupábamos de los accionistas, sin embargo, ahora hay otros actores relevantes,  los empleados, la comunidad, el medio ambiente, son temas mucho más relevantes en nuestro día a día,” destacó.


Respecto a los desafíos y oportunidades de las empresas mineras tras el paso de la pandemia, Luis Vega señaló el “evidente efecto del teletrabajo, la falta de necesidad de estar físicamente en las oficinas. La tecnología existía, no es algo nuevo, pero se ha generado una cultura en torno a esto, hemos interiorizado que no solo es necesario reuniones presenciales, lo que significará cambios a nivel de costos fijos en las compañías.”


La actividad contó además con la exposición de Sofía Sánchez, VP People and Organisation de Anglo American,  Luis Albano Tondo, C.E.O en Marimaca Copper y Fernando Hernández, VP de RRHH en Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.